La comunicación es el hilo invisible que conecta a las personas en cualquier contexto social.
En grupos de adultos, esta conexión se vuelve aún más significativa, ya que la vida ha tejido una rica paleta de experiencias individuales.En grupos de personas adultas, la comunicación no solo se trata de transmitir información, sino también de compartir sabiduría. Aquí, las conversaciones no son solo palabras; son historias de vida, consejos y lecciones aprendidas. Los adultos se reúnen para intercambiar experiencias, resolver problemas y apoyarse mutuamente.
La comunicación efectiva implica no solo hablar, sino también escuchar. Los adultos han aprendido a valorar la escucha activa. En círculos de amigos o en clubes de interés común, se sientan juntos para compartir sus alegrías y preocupaciones. La empatía y la comprensión se cultivan a través de la atención genuina que prestan unos a otros.
Aunque la imagen tradicional de adultos conversando en un banco del parque sigue siendo poderosa, la tecnología también ha dejado su huella. Grupos de WhatsApp, videollamadas y redes sociales permiten que los adultos se mantengan conectados, incluso cuando la distancia física es considerable. La tecnología es un puente que une generaciones y experiencias.
Con estos pensamientos e ideas de la importancia de la comunicación, tomamos el reto en el 2023 de replantear la comisión de Información en Comisión de Comunicación de AFUP, y darle otro nivel, el cambio de nombre y la integración de un miembro de cada filial, llamados, corresponsales son dos de los primeros pasos hacia el mejoramiento de la comunicación.
Hemos estado organizando la Comisión ampliada y diagnosticando los diferentes medios con que cuenta la AFUP, hoy tenemos el grupo conformado, lo cual nos da una gran satisfacción poder contar con el apoyo de todas las filiales.
Es importante compartirles el protocolo que hemos diseñado para que la comunicación en AFUP fluya y así cumplir con uno de los objetivos planteados. El mejoramiento del proceso de comunicación.

El 19 de setiembre del 2024, nos reunimos presencialmente toda la Comisión de Comunicación Ampliada, para iniciar un proceso de capacitación, el cual pretende que los Corresponsales tengan herramientas para poder recabar la información de su filial.